A pesar de que el nuevo videojuego de terror y supervivencia, ´Stay Alive´, (basado en la historia real de una asesina en serie conocida como la ´Condesa sangrienta´ que vivió en el siglo XVII) aún no se ha comercializado, ya se ha granjeado la impresionante reputación de estar plagado de pruebas sobrenaturales, escalofriantes y letales que llevan a los jugadores hasta el límite.
Sólo hay un pequeño problema: los jugadores de Nueva Orleans que consiguieron hacerse con una copia pirata de ´Stay Alive´ mueren uno tras otro, asesinados del mismo modo que sus personajes en el juego.
Lo más sofisticado e interesante de Stay Alive es que introduce a los jugadores en el desarrollo de la historia, mientras que Silent Hill, Doom... solamente trasladaban el argumento (con variaciones o no) de la videoconsola a las salas cinematográficas.
Pero el esfuerzo por el desarrollo de los personajes no es suficiente y se queda a medio camino, simplemente en un boceto. Los efectos especiales son los verdaderos protagonistas (el espectador puede así sentirse como otro jugador más) y forman parte de un simpático altercado: el ataque de las pequeñas Sadako-zombies, asesinadas años atras por la condesa.
Pero el esfuerzo por el desarrollo de los personajes no es suficiente y se queda a medio camino, simplemente en un boceto. Los efectos especiales son los verdaderos protagonistas (el espectador puede así sentirse como otro jugador más) y forman parte de un simpático altercado: el ataque de las pequeñas Sadako-zombies, asesinadas años atras por la condesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario